SALVADOR SCARPINO. OCIPEX RÍO NEGRO

Una aproximación al conflicto árabe-israelí

Ya son más de 5.000 las muertes palestinas por los bombardeos de Israel. Hamás liberó a unos pocos de los rehenes por razones humanitarias apremiantes. Mientras tanto, el Ejército Israelí acentúa sus ataques por mar y aire, amenazando con una posible operación terrestre que es rechazada por gran parte del mundo árabe.

El conflicto que atraviesa a Franja de Gaza, desde el comienzo de los bombardeos israelíes el pasado 7 de octubre en represalia al ataque de Hamas contra Israel, se intensificó en el pequeño territorio de 362 kilómetros cuadrados, donde viven hacinadas unas 2,4 millones de personas.

El conflicto que tiene como protagonistas al brazo armado de la agrupación palestina Hamás y el Estado de Israel ha re-configurado el escenario geopolítico de la región con la re-emergencia de actores en el plano internacional respecto de las relaciones de poder en todo el mundo, con implicancias en diversos conflictos. En ese sentido, el posicionamiento de las principales potencias árabes juega un rol fundamental, al igual que la influencia de los Estados Unidos.

Conversamos con Salvador Scarpino, Licenciado en Relaciones Internacionales y Coordinador del Grupo de Trabajo Eurasia del Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (OCIPEx), sobre la historicidad y contextualización de la región donde se desarrolla el conflicto.

"La Hora Incierta" | Lunes a Viernes de 07.30 a 09.30 | Conducción: Walter Augello | Operación Técnica: Héctor Blanco | Produción y Colaboración: Ada Augello |