DUILIO RAMÍREZ CHACO

Señalización de la alcaidía de Resistencia como sitio de Memoria

El abogado querellante de la secretaría de DDHH de la provincia habló del proceso judicial que llevó a la sentencia del juicio de Margarita Belén: “fue muy trabajoso, un proceso que comenzó al terminar la dictadura y en los primeros años del gobierno de Alfonsín se produjeron los conocidos como Juicio a las Juntas con avances y retrocesos que motivaron que casos como el de Margarita Belén pudiese llegar a juicio, que fue uno señero, el más grande en la jurisdicción del Chaco con más de 60 audiencias durante un año y seis meses y se recolectaron pruebas documentales en enorme cantidad y es donde aparece el lugar de la alcaidía policial donde se realizaron tormentos y torturas y por eso que es muy importante su señalización para que siempre se recuerden los trágicos sucesos ocurridos en ellos. Lo que se hizo ayer en la alcaidía fue colocar una placa donde se explica que pasó en ese sitio para que siempre sea recordada. Hoy quienes participamos como abogados en esos juicios estamos preocupados porque a pesar de tantas condenas dictadas, esas personas condenadas están solicitando diferentes beneficios que muchas veces le son otorgados, a pesar de la oposición que se presentan, y eso es muy preocupante. No cometieron cualquier crimen fueron contra la humanidad”, afirmó.

RADIO NACIONAL RESISTENCIA
EL OLOR DE LA MANADA
FERNANDA MOLFINO – MAURICIO AMARILLA
MIÉRCOLES 14 A 16