JUSTICIA Chaco

Saife repudió la connivencia entre jueces y sectores de inteligencia

En el marco de las investigaciones que tres jueces federales realizan por maniobras de espionaje ilegal ocurridas durante el gobierno de Cambiemos y que tuvieron como víctimas a dirigentes políticos de todos los sectores, referentes religiosos, sociales, sindicales y periodistas con el agregado que en todos los casos se sospecha del papel que jugó la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el reconocido jurista del Chaco, Juan Carlos Saife, dijo que lo verdaderamente grave en todo esto "es la connivencia de ciertos sectores de la Justicia de Comodoro Py con los organismos de inteligencia de la Nación”.
Después de analizar lo normado en el artículo 4, inciso 2 de la ley de Inteligencia 25.520, el letrado calificó de “promiscuidad la relación establecida entre algunos jueces y fiscales con los sectores de inteligencia”.
Saife recordó además los antecedentes de Mauricio Macri en esa materia quien: “asumió la presidencia del país teniendo una causa penal sobre escuchas ilegales, y que si bien posteriormente fue sobreseído, ya marcaba un antecedente al respecto”.

Dos de las causas investigadas se encuentran radicadas en los tribunales federales de Comodoro Py, en juzgados a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, y la tercera está en manos del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, quien ya comenzó a informar a las eventuales víctimas acerca de la prueba recolectada en el expediente.