Programación musical

Programación musical: 9 de noviembre

00.00

Kurt Weill

Sonata para chelo y piano

Roger Drinkall, chelo

Dian Baker, piano

 

Jacques Ibert

Pieza para flauta sola

Marc Grauwels, flauta

 

Wolfgang Amadeus Mozart

Cuarteto de cuerdas Nº7 en Mi bemol mayor, K.160

Cuarteto Festetics

 

Hubert Parry (compositor del romanticismo inglés, 1848-1918)

Sinfonía Nº14 en mi menor

Orquesta Filarmónica de Londres / Matthias Bamert

 

Ludwig van Beethoven

Catorce variaciones para trío sobre un tema original, op.44

Isaac Stern, violín

Leonard Rose, chelo

Eugene Istomin, piano

 

Nikolai Rimsky-Korsakov

Sinfonietta sobre temas rusos en la menor, op.31

Orquesta Sinfónica del Estado de San Petersburgo / Andre Anichanov

 

John Danyel (compositor inglés, 1564-1626)

Tiempo, cruel tiempo y Aquel cuyos deseos están tan lejos

Emma Kirkby, soprano

Anthony Rooley, laúd

 

Frédéric Chopin

Tres valses op.34

Artur Rubinstein, piano

 

Carl Maria von Weber

Concierto para clarinete y orquesta Nº1 en fa menor, op.73

Sabine Meyer, clarinete

Staatskapelle de Dresde / Herbert Blomstedt

 

George Frideric Handel

Concerto grosso en La mayor, op.6, Nº11

Orquesta de Cámara Franz Liszt / János Rolla

 

Franz Liszt

Sueño de amor Nº3, nocturno S.541

Evgeny Kissin, piano

 

Carl Nielsen

Sinfonía Nº2 “Los cuatro temperamentos”

Orquesta Sinfónica de San Franciso / Herbert Blomstedt

 

Maurice Ravel

Shéhérazade, tres poemas para voz y orquesta

Kiri Te Kanawa, soprano

Orquesta de la Opera Nacional de Bélgica / John Pritchard

 

Johann Strauss (hijo)

El Danubio azul, vals op.314

Orquesta del Estado de Hungría / János Ferencsik

 

Edward Elgar

Sonata para violín y piano en mi menor, op.82

Marcia Crawford, violín

Ian Brown, piano

 

Carl Philipp Emanuel Bach

Doble concierto para clave, fortepiano y orquesta en Mi bemol mayor

Martin Haselböck, clave

Richard Fuller, fortepiano

Wiener Akademie auf Originalinstrument / Martin Haselböck

 

William Alwyn

Rapsodia para cuarteto con piano

David Willison, piano

Miembros del Cuarteto de Londres

 

Y La mañana va

7.00

 

Mili Balakirev

Rey Lear, obertura

Orquesta Sinfónica de Singapur / Choo Hoey

 

Maurice Ravel

Tzigane, rapsodia de concierto para violín y orquesta

Vadim Repin, violín

Orquesta Sinfónica de Londres / Kent Nagano

 

George Gershwin

Swanee, Nadie excepto tu, Construiré una escalera al paraíso, Hazlo de nuevo, Ritmo fascinante, Señora, sea buena y Alguien me ama

William Bolcom, piano

 

Capel Bond

Concertino para dos violines, viola, chelo y clave Nº5 en sol menor

The Parley of Instruments / Roy Goodman

 

Michael Praetorius

“Un niño ha nacido en Belén”, motete

Coro Audite Nova de París

Ensamble “Los Sacabuches de Toulouse” / Jean Sourisse

 

8.00

 

Isaac Albéniz

Otoño, vals para piano

Albert Guinovart, piano

 

Carl Stamitz

Concierto para clarinete, fagot y orquesta en Si bemol mayor

Jürgen Demmler, clarinete

Jürgen Gode, fagot

Orquesta de Cámara de Mannheim / Jiri Malát

 

Johann Nepomuk Hummel

Trío Nº5 en Sol mayor, op.65

Trío Beaux Arts

 

9.00

 

Nikolai Roslavets (ruso, 1881-1944)

Sonata para viola y piano

Yuri Bashmet, viola

Mikhail Muntian, piano

 

Hugo Alfven

Rapsodia sueca para orquesta Nº3

Orquesta Filarmónica de Estocolmo / Stig Westerberg

 

Joachim Raff

Suite para piano Nº2 en Do mayor, op.71

Alexander Zolotarev, piano

 

10.00

 

Antonin Dvorak

Cuarteto en Fa mayor, op.96, “Americano”

Cuarteto Amadeus (Grabación del año 1960)

 

Georg Philipp Telemann

Sonata para fagot y bajo continuo en fa menor

Marc Vallon, fagot

Jaap Ter Linden, chelo

Tno Koopman, clave

 

Thomas Linley Junior

Concierto para violín y orquesta en Fa mayor

Elizabeth Wallfish, violín

The Parley of Instruments / Peter Holman

 

 

La Gran Aldea

11.00

 

Guillaume Lekeu

Cuarteto para cuerdas en Sol mayor

Cuarteto Debussy

 

François-Joseph Gossec

Sinfonía en Mi bemol mayor, op.5, Nº2

London Mozar Players / Matthias Bamert

 

 

Guillaume Dufay

Resvelons nous

Ensamble Unicorn / Michael Posch

 

Clásicos a la carta

12.00

 

Johannes Brahms

Primer movimiento del Concierto para piano y orquesta Nº1 en re menor, op.15

Daniel Barenboim, piano

Staatskapelle Berlín / Gustavo Dudamel

 

Sergei Prokofiev      

Quinteto en sol menor, op.39                      

Richard Woodhams, oboe

Michael Collins, clarinete

Chantal Juillet, violín

Isabelle van Keulen, viola

Harold Robinson, contrabajo

 

Johann Strauss (hijo)

Obertura de la opereta El murciélago

Orquesta Johann Strauss de Viena / Martin Sieghart

 

Morton Gould

Estudio Boogie Woogie

Morton Gould y Shura Cherkassky, pianos

 

 

La Música del Fauno

13.00

 

Paul Hindemith

Pequeña música de cámara, op.24, Nº2

Quinteto de vientos de la Gewandhaus de Leipzig

Registro de 1925

 

François Devienne (1759-1803)

Concierto para flauta y orquesta Nº7 en mi menor

Alain Marion, flauta

Orquesta Filarmónica de Niza / Maximiano Valdés

 

Charles Tomlinson Griffes (1884-1920)

Tres piezas de fantasía para piano, op.6

Garah Landes, piano

 

14.00

El compositor de la semana

William Walton

Concierto para violín y orquesta

Lydia Mordkovitch, violín

Franz Schubert

Serenata, El caminante, El hijo  de las musas

Bryn Terfel, barítono (nacido el 9 de noviembre de 1965)

Malcolm Martineau, piano

 

Joan Cabanilles (1644-1712)           

Tiento lleno del 2º tono

Hespèrion XX  / Jordi Savall

 

Música documental

15.00

 

Carl Maria von Weber

Momento caprichoso, op.12

Alexander Paley, piano

 

Édouard Lalo

Concierto ruso para violín y orquesta (1879)

(uisúko jorigome) Yuzuko Horigome, violín

Orquesta Filarmónica de Niza / Marco Guidarini

 

Hugo Wolf (1860-1903)

Tres poemas de Miguel Ángel

Dietrich Fischer-Dieskau, barítono

Daniel Barenboim, piano

 

Las Fantasías del caminante

16.00

 

Así de simple

18.00

 

Ciclos

20.00

 

Alberto Ginastera

Turbae ad Passionem Gregorianam (Las multitudes en la Pasión Gregoriana), op.43 (1974)

Solistas vocales

Coro Nacional de España

Escolanía del Valle de los Caídos

Coro de la Comunidad de Madrid

Coro de la Orquesta Sinfónica de Madrid

Orquesta Sinfónica de Madrid / Gisèle Ben-Dor

Grabado en vivo en la Iglesia de los Jerónimos, Madrid, el 16 de diciembre de 2000

 

Música nocturna

21.00

 

Claude Debussy

Primer cuaderno de preludios para piano (1910)

Paul Crossley, piano

 

Karl Ditters von Dittersdorf

Concierto para arpa y orquesta en La mayor

Marisa Robles, arpa

Academy of St Martin in the Fields / Iona Brown

 

Alfonso Mudarra

Fantasía N°10, Isabel, Pavana N°3, Si me llaman, Claros y frescos ríos y Durmiendo iba el señor

Guillemette Laurens, soprano

Ensamble Unda Maris

 

Arnold Bax

El cuento que conocían los pinos, poema sinfónico

Orquesta Real Nacional de Escocia / David Lloyd-Jones

 

Dietrich Buxtehude

Sonata para violín viola da gamba y continuo en la menor, op.1, Nº3

Trío del Museo de Boston

 

Carlos Chávez

Paisajes mexicanos, .Primera serie

Orquesta Sinfónica del Estado de México / Enrique Bátiz

 

Industria nacional

23.00

 

George Frideric Handel

Fragmentos del oratorio Judas Macabeo

Soledad de la Rosa, soprano

Mariana Rewerski, mezzosoprano

Fabián Schofrin, contratenor

Makoto Sakurada, tenor

Alejandro Meerapfell, barítono

Étienne Debaisieux, órgano

Coro de Cámara de Namur

Orquesta de Cámara “Les Agréments” / Leonardo García Alarcón