Entrevista a Héctor Recalde PANORAMA NACIONAL

“El promedio de pleitos por despidos debe ser 30 mil al año"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, anticipó que, de resultar electa, modificará leyes laborales y, en caso de que el Congreso Nacional no apruebe esos cambios, los impondrá por decreto de necesidad y urgencia (DNU). El abogado laboralista e integrante del Consejo de la Magistratura cuestionó las expresiones de la postulante: “Soy respetuoso del pensamiento ajeno pero no tiene asidero lo que ha dicho”, expresó.

Héctor Recalde consideró que la posibilidad de imponer sus propuestas por DNU “es autoritarismo” y cuestionó lo postulado por Bullrich en contra de las multas de indemnización por despido.

Explicó respecto a ello quehay un principio básico de derecho de que no hay obligación sin sanción” y argumentó que las estadísticas sobre juicios laborales no acompañan lo expresado por la candidata presidencial de JxC.

“El promedio de pleitos por despidos debe ser 30 mil al año exagerando”, indicó, “el empleador que despide sin causa justificada, no llega a una sentencia”.

El ex diputado nacional advirtió, a su vez, que “todavía tenemos 20 leyes que fueron sancionadas durante la dictadura militar”.

Respecto a las expresiones de Javier Milei contra la justicia social expresó que “no tiene asidero con las normas, es volver a la idea del trabajo como una mercancía”.

La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados buscará avanzar hoy con el análisis de los proyectos de reducción de la jornada laboral y continuará en la búsqueda de acuerdos para llegar a un texto de consenso que contemple llevar de las actuales 48 horas a 36 semanales o a un máximo de 6 diarias, en un encuentro que contará con la presencia de Héctor Daer y Pablo Moyano, entre otros dirigentes sindicales.

Al respecto, Recalde defendió la reducción de la jornada laboral y sostuvo que los proyectos en debate “buscan la modernización, muchos países tienen jornada reducida”.

“Hay varios proyectos y hay una intencionalidad, veremos si se puede llegar" a modificar una ley que tiene casi 100 años, "este es un momento propicio para lograrlo", concluyó.

 

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.