MERCOSUR

Mendoza comenzó a vibrar la Cumbre con gran expectativa

Con una mañana muy fría luego de la nieve del fin de semana, la capital provincial comenzó a sufrir algunos cambios en su diario vivir, por ejemplo la modificación de recorridos de colectivos, también el tránsito en algunas calles, principalmente en las inmediaciones de los hoteles donde van a estar alojados los presidentes.

En realidad, se conoció que sólo van a permanecer algunas horas en la Provincia, por lo que no van a pasar la noche en la ciudad de  Mendoza (excepto la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet,  que llegaría el jueves y probablemente el de Bolivia también, Evo Morales). No obstante llegan alrededor de 3000 personas que están involucradas en la cumbre, que sí se alojarán en los hoteles: cancilleres, sus representantes, delegaciones y equipos técnicos. Personal de la Cancillería argentina, protocolo de Presidencia y de otras dependencias del gobierno nacional, fuerzas de seguridad, prensa y proveedores de insumos especiales.

Los demás mandatarios, que han confirmado su presencia, llegarían el viernes para participar de las actividades principales, entre ellas un almuerzo en el hotel Intercontinental,    que a pedido del presidente Macri, se realiza en lugar de la habitual cena. La presidencia pro tempore del bloque está, ahora, en manos de Argentina y durante la presente Cumbre, el ingeniero Mauricio Macri va a realizar el traspaso a su par de Brasil, Michel Temer.

Todo ello obliga a que la seguridad sea muy estricta, hay más de 900 policías dispuestos para esos operativos. También un especial operativo de salud para lo cual han llegado algunas  ambulancias, desde Bs. As. equipadas especialmente “ya que son varios los mandatarios que estarán en la provincia”.

Asimismo, el comercio variará en sus horarios. Las personas que trabajan en inmediaciones ya han sido censadas y deben trasladarse en forma permanente con su documento de identidad, fundamentalmente quienes trabajan cerca del hotel Intercontinental.

Se espera que mandatarios y equipos traten temas como la quita de barreras arancelarias para la negociación con la Unión Europea y la situación en Venezuela, entre otros.

El informe de Laura Prudencio de LRA 6 Nacional Mendoza