POLÍTICA

Luz verde a la Ley Bases en el Senado: cuál es el camino para su sanción definitiva

Con el desempate de Victoria Villarruel, la Cámara Alta sancionó la Ley Bases con modificaciones. Cómo continúa el proceso para su promulgación.

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La aprobación en general llegó tras la emisión de 37 votos positivos contra 36 negativos. Luego de un empate, la decisión quedó en manos de la presidente del Senado y vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel.

“Hoy vimos dos Argentinas: una violenta, que incendió autos y que arrojó piedras, y que debate el ejercicio de la democracia”, exclamó Villarruel ante el recinto. “Y otra, la de los trabajadores, que están esperando con mucho dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre del año pasado eligió un cambio", continuó.

“Por esos argentinos que sufren, que esperan que se cambiara una situación que se perpetuó en el dolor por muchos años, que no quieren ver a sus hijos irse del país, y que merecen el orgullo de ser argentinos: mi voto es afirmativo”, concluyó.

 

Las opciones de Diputados

Aceptar las modificaciones: en este caso, la ley se sanciona y pasa al Poder Ejecutivo.

Insistir en la redacción original: para esto, necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.

Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: esta opción también es posible, según una interpretación de la Constitución Nacional.

 

Qué puede hacer el Presidente con el proyecto en sus manos

Promulgar la ley: esto completa el proceso legislativo y la ley entra en vigencia.

Vetar la ley: el veto puede ser total o parcial. Si es parcial, puede promulgar la parte no vetada.

 

Qué pasa si hay veto

El proyecto vuelve al Congreso, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción con dos tercios de los votos. Si lo logra, la ley se promulga, aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si no, se mantiene el veto y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.

La Cámara de Diputados deberá ahora decidir si acepta las modificaciones del Senado o si insiste en su redacción original. El futuro de la Ley Bases dependerá de esta decisión y de la eventual intervención del Presidente de la Nación, Javier Milei.