Entrevista a Fabián Zeta PANORAMA NACIONAL

"Los precios se forman en mercados y se deforman en supermercados"

El presidente de la Cámara de Operadores Mayoristas Frutihortícolas del Mercado Central de Buenos Aires explicó que retrotrajeron los precios un 20 por ciento en los valores, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que fue anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. “Tenemos muchas ofertas, se vende tal como se acordó o por debajo de lo acordado”, reveló.

Fabián Zeta explicó que “hemos cosechado y traído más productos” pero “al faltar público comprador tenemos más ofertas de la que veníamos teniendo y la mercadería cuesta menos porque se vende menos”.

Tras las medidas económicas y dada la coyuntura, remarcó que desde el sector al que pertenece “estamos acompañando” con los precios y admitió que se trata de “un ejercicio que tenemos incorporado porque hace décadas que lo venimos haciendo”.

Zeta sostuvo que los productos frutihortícolas “son los únicos que dan revancha a la canasta familiar” y compartió valores de referencia para que las y los consumidores puedan tener en cuenta para no pagar de más.

En ese marco, por ejemplo, explicó que en el Mercado Central “el kilo de tomate está $240; la lechuga “120, la cebolla “ $75” mientras que los 20 kilos de papa se venden a menos de $6 mil.

Advirtió que en los comercios minoristas “se remarcan con un 300 %" lo que definió como "una locura” por lo que consideró necesario “darle un precio sugerido a la gente”.

A modo de reflexión final, señaló que “los precios se forman en los mercados frutihortícolas y se deforman en los supermercados”.

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.