JORNADA NACIONAL EN DEFENSA NACIONALES

Lilian Capone: “Se escuchan cantos de sirena denostando la salud pública”

 

La Multisectorial por el Derecho a la Salud, compuesta por más de 30 organizaciones del ambito sanitario, convocó a una Jornada Nacional ante las propuestas privatizadoras de los servicios de salud pública y en defensa de la misma.

La jornada tendrá diversas acciones de sensibilización e información sobre las posibles consecuencias del avance sobre la propuesta de eliminación del Ministerio de Salud, desmantelar y privatizar el Sistema Público de Salud con vouchers.

Volvemos a proponer una plataforma de acuerdos y compromisos mínimos para mejor la actual situación del Sistema de Salud, consolidando un rumbo en la recuperación de derechos en el plano social y sanitario”, manifestaron en la convocatoria resultado de la convergencia de representaciones partidarias, sindicales, académicas, sociales y pluriculturales.

En tal sentido la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa) se sumó a la convocatoria en el marco de la convocatoria de la multisectorial “15 puntos por el Derecho a la Salud”. En este marco, los gremios del Hospital Posadas, Neuquén, Chaco, Chubut, Tucumán y Río Negro llamaron al paro. Además, habrá acciones de visibilización y movilizaciones en todo el país.

Diversas regionales de la Fesprosa concretan medidas de fuerza en todo el país, reclamando una urgente recomposición salarial, la desprecarización laboral y condiciones de trabajo dignas, sin las cuales, sostienen, no hay posibilidad de un sistema de salud público, gratuito y de calidad.

En Río Negro, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) convocó a unirse a la Jornada Nacional con acciones de visibilización.

En tanto, en la provincia de Chubut, el Sindicato de Salud Pública (Sisap) llamó a parar por 48 horas para los días 11 y 12 de octubre, exigiendo la reapertura de paritarias y una recomposición salarial real.

Rosa Benítes, médica neumonóloga de la Comarca Andina junto a la referente del PAMI de la Regional Noroeste del Chubut, Natalia Ravaroto, destacaron el funcionamiento de la atención médica en nuestras localidades, y relataron la amenaza que sufre el sector. Por su parte, Lilian Capone, médica en Neumología, docente adscripta Facultad de Medicina (UBA), subsecretaria de Salud Laboral de la CTA y referente del espacio intersindical de Salud y Trabajo se manifestó respecto a la importancia de defender los derechos adquiridos advirtiendo sobre los riesgos a los que se vería expuesta toda la población de prosperar las iniciativas privatizadoras.

Mayor información: https://www.cta.org.ar/IMG/pdf/comunicado_4.10.23_multisectorial.pdf

 

"La Hora Incierta" | Lunes a Viernes de 07.30 a 09.30 | Conducción: Walter Augello | Operación Técnica: Héctor Blanco | Produción y Colaboración: Ada Augello |