HOSPITAL "JUAN D. PERÓN" SAN LUIS

La Provincia entregó una ambulancia, un ecógrafo y seis mesas de cirugía

En "Verano Nacional" hablamos con Patricia Ramonell, directora del Hospital Regional “Juan Domingo Perón”.

La entrega estuvo encabezada por la ministra de Salud, Rosa Dávila, quien fue recibida por el equipo del Hospital Regional “Juan Domingo Perón”. La ambulancia es la número 41 de las 50 que adquirió el Gobierno de la provincia, en este caso es una unidad de alta complejidad, equipada para trasladar de manera segura pacientes con riesgo de vida. El equipamiento, que significó una inversión de $78.887.656, está compuesto de un ecógrafo cardiológico de vanguardia, en lo que se refiere a equipamiento para el diagnóstico en la región, y seis mesas de cirugías, parte de la renovación de equipamiento médico que se implementa en los quirófanos.

La actividad, coordinada en equipo entre el Ministerio de Salud y Eventos y Protocolo de la Secretaría de Comunicación, comenzó este viernes a las 9:00, en una de las zonas de estacionamiento del Hospital Regional “Juan Domingo Perón” de Villa Mercedes. Allí se entregó una ambulancia 0 km., equipada para el traslado seguro de pacientes críticos; cuenta con respirador transporte, bomba infusión, tensiómetro de pared, desfibrilador, tabla raquis adulta y pediátrica, chaleco extricación ad y ped, collares philadelphia diferente tamaño, estetoscopio adulto y pediátrico, otoscopio, oftalmoscopio, férulas inflables y rígidas, resucitador adulto, pediátrico y neonatal, consola oxigenoterapia, aspirador nebulizador, laringoscopio Macintosh y Miller, termómetro digital infrarrojo, test glucosa, oxímetro y electrocardiógrafo.

Por su parte, la directora, Patricia Ramonell, indicó: “Es una alegría compartida con todo el equipo, esto es todo un trabajo en conjunto porque todos los servicios hacen la solicitud del equipamiento, luego se gestionan las necesidades al Ministerio y como están viendo esto se cumple”, y agregó que en consultorios externos se atienden diariamente un promedio de 750 pacientes, que sumados a los que ingresan por la Guardia se superan los 1000.

Características del equipamiento

La mesa de operaciones marca MAQUET modelo LYRA es una mesa de operaciones móvil para cirugía universal. Apta para pacientes con carga máxima de 360 kg en posición normal. Cuenta con funciones de altura, inclinaciones laterales e inclinaciones Trendelenburg como desplazamiento longitudinal que mejora el diagnóstico y el tratamiento intraoperatorio. Brinda un mejor acceso para el cirujano al tiempo que mejora la accesibilidad para el arco en c.

Es una mesa fácil de transportar y colocar. Dispone de un tablero libre de estructuras transversales radiopacas que puedan generar sombras en las imágenes de Rayos X.

Cuenta con un tablero de 6 secciones: placa de cabeza, placa de extensión, placa de respaldo, placa de asiento y placas apoya-piernas divididas. La placa de extensión, la placa de cabeza y la placa apoya-pierna son desmontables.

Además de accesorios convencionales para cirugías cuentan con kit de accesorios para cirugías ginecológicas – urológicas, neurocirugías, traumatología de mano y brazo como de miembros inferiores que permitirá abarcar la totalidad de especialidades que se desempeñan en el Hospital “Juan D. Perón”.

El nuevo ecógrafo brinda una renovación tecnológica del equipamiento existente del Servicio de Cardiología, punto importante que se destaca debido a la rapidez con que se desarrollan nuevas tecnologías, dejándolo a la vanguardia en lo que se refiere a equipamiento para el diagnóstico en la región.

La incorporación, marca PHILIPS modelo Affinit CVx es una solución exclusiva para ultrasonidos cardiovasculares, la cual presenta avances significativos en la funcionalidad. Esto permitirá brindar una mejor atención a través de una mayor potencia de procesamiento, imágenes con más claridad y nitidez como mejor eficiencia de los exámenes.

Configurado para aplicaciones cardiología adulto, pediátrica, eco fetal, vascular y abdominal.

Nota: Prensa Ministerio de Salud.

Fotos: ANSL.