BOLSA DE CEREALES ENTRE RÍOS

La costa del Paraná tiene reservas de suelo escasas a regulares

El ingeniero agrónomo Pablo Fontanini, especialista de la Bolsa de Cereales, dijo que en el informe 1092 publicado el jueves 14 de septiembre “se detallan las precipitaciones ocurridas entre el 6 y 12 de septiembre” que refleja que “hubo una concentración en el extremo norte del territorio, con valores que superaron los 150 mm y un sector donde hubo entre 30 y 100 milímetros, en el centro noreste de la provincia”. En tanto, detalló que “en el centro sur y en la costa del Paraná las lluvias fueron escasas”.

Seguidamente, indicó que “la costa del Paraná tiene reservas escasas a regulares” mientras que “en la costa del Uruguay hacia el centro norte hay una situación de reservas excesivas a exceso”.

Hasta el momento, el área destinada a la siembra de maíz se encuentra cercana a la del año anterior, que fue de 378.900 hectáreas; aunque, actualmente se presentan dos factores fundamentales, que están condicionando la planificación original: en primer lugar, la escasez de humedad en el suelo, especialmente en las zonas norte y oeste del territorio. En consecuencia, están obstaculizado el progreso de la siembra en muchos lotes.

En la región de la costa del Paraná, la emergencia del cereal es lenta y despareja, con el agravante que, en algunos casos, siembras realizadas hace 15 días todavía no han emergido.