PERIODISMO INTERNACIONAL CORRESPONSALES EN LÍNEA

La actualidad política y económica internacional en Corresponsales en Línea

La primera intervención en Corresponsales en Línea, fue del experto temas nucleares para el CSIS, William Pittinos, acerca de la cumbre entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y  el Jefe de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-Un. Pittinos mencionó que "Trump quiere la desnuclearización completa y verificable de Corea del Norte, no es una meta muy posible. No veo a Kim dispuesto a una concesión tan grande", y agregó que "es importante recordar que si Corea del Norte decide terminar su programa nuclear, sigue manteniendo un programa de armas químicas y biológicas impresionante".

Además, el equipo de Corresponsales en Línea dialogó con el experto en comercio exterior, Sharoj Habibi, sobre la decisión de Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán. "Lo que más preocupaba a Arabia Saudita era que en ese acuerdo Irán podía vender petróleo sin limitación. A nivel económico, en el petróleo, Irán podría superar la posición de Arabia Saudita" expresó Habibi.

Asimismo, la corresponsal de Radio Nacional, Sofía Neiman, entrevistó al analista político, Matteo Garavaglia, quien explicó cuál es el destino político y económico en la formación del gobierno populista de Italia. El analista político aludió que "el populismo no es algo nuevo en Italia. Los partners europeos van a intentar manejar a Italia.” Y añadió que “Italia no tiene una política económica o diplomática por la cual tendría un liderazgo en el contexto europeo"

Por consiguiente, el equipo de Radio Nacional conversó con el abogado y político, Esteban Gonzáles Pons, acerca de las repercusiones que generó el escándalo de Facebook y la forma en la que se trató el tema. Por último en diálogo con Cristina Vega el abogado, periodista, diplomático y político colombiano, Rodrigo Rivera Salazar analizó las elecciones en Colombia.