Licitación anunciada por Filmus PANORAMA NACIONAL

Impulsan la construcción de siete institutos de investigación en el país

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, presentó el llamado a licitación pública para construir las sedes de institutos de investigación científica en siete provincias, con una inversión de unos 4.000 millones de pesos y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El objetivo es fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

Hernán Mundo, con más detalles.

Filmus calificó a la inversión como "histórica", la cual fue posible "porque hay una cierta madurez en la dirigencia argentina para tomar el tema de la ciencia y la tecnología como política de estado", y en ese sentido señaló que "hay muchas áreas en las que si no se prevé a mediano y largo plazo, es imposible planificar un país, no se puede estar empezando una y otra vez siempre".

Como muestra de esa madurez mencionó "que se haya votado por unanimidad la ley de financiamiento de la ciencia, la de economía del conocimiento, que favorece la inversión privada, y la ley de bio y nano tecnología", mientras que, anticipó, en el Senado de la Nación se discutirá "por primera vez en la historia un plan de desarrollo a 10 años, votado por ley, para que todas las fuerzas políticas se comprometan a llevarlo adelante".

Durante el acto, realizado en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno, al que asistió el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, Filmus abogó por "terminar con las políticas pendulares" en el sector, y señaló que "cuando se pierde tiempo, (luego) no se pueden retomar las cosas en el punto en que se han dejado, porque cambia todo y cuesta más esfuerzo que antes".

Los proyectos de infraestructura, que alcanzarán una superficie cubierta total de 14.449 metros cuadrados, fueron seleccionados en el marco del programa federal "Construir Ciencia", y se desarrollarán en las provincias de San Luis, Misiones, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.

El presupuesto de las obras tiene un monto de 3.605.121.651 pesos, financiado por el Programa de Innovación Federal, a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Es la primera vez que el Estado realiza siete licitaciones públicas juntas para el área de ciencia y tecnología, se destacó.

Las obras permitirán levantar sedes de institutos de doble dependencia entre el Conicet y universidades nacionales, y fueron seleccionadas teniendo en cuenta un criterio federal de distribución de recursos y la relevancia de las actividades científicas y tecnológicas que desarrollan.

Precisamente, los rectores de las universidad "van a ser buena parte beneficiados porque los siete edificios están en sus establecimientos, y esa articulación virtuosa entre el Conicet y las universidades es lo que sustenta una buena parte de la investigación en Argentina", dijo Filmus.

El ministro valoró la investigación científica, al considerar que "la pandemia demostró que los que concentran el conocimiento concentran también la decisión de vida o muerte de toda la humanidad y tenemos que dar esa pelea".

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.