FECHA HISTÓRICA IDA Y VUELTA NACIONAL

Horacio González y su mirada sobre el 17 de octubre de 1945

El sociólogo Horacio González, reflexiono sobre el significado del 17 de octubre y su proyección sobre el momento actual, sosteniendo que "el presente se desgarra entre interpretaciones contrapuestas. Hay un 17 de ohoracio gonzalez otractubre para todos los gustos". Sobre esas interpretaciones dijo que son "múltiples", como la "erudita" que trata de discernir que clase trabajadora hay hoy en Argentina en relación a la de aquella época, afirmando que el escenario social y económico de 1945 "ya no existe" y "se ha extinguido la solidaridad entre clases, aquellos sindicatos se han burocratizado de una manera alarmante en su mayoría".  Al respecto consideró que "parecería sensato reponer cierto significado tradicional del peronismo y cuando digo tradicional es el significado crítico, el compromiso social, el compromiso democrático nacional popular y con tintes sociales avanzados, que eso es el peronismo del cual siempre es más digno hablar, que tuvo grandes figuras, grandes mártires". En ese sentido consideró que el peronismo "no puede reposar tranquilamente cantando la marcha de Hugo del Carril"y "debe volver a su historia profunda y democrática vinculada a la justicia social y las grandes mayorías".

A continuación la entrevista completa: