EFEMÉRIDES SANTA CRUZ

Gustavo Campana recuerda a Carlos Mugica a 47 años de su asesinato

En diálogo con el #PanoramaNacional y a 47 años del asesinato del sacerdote Carlos Múgica, ocurrido el 11 de mayo de 1974, el periodista, escritor y actual vicedirector de Radio Nacional, Gustavo Campana, hizo un recorrido histórico para poner en contexto el espacio que ocupaban “los curas obreros y los curas villeros” en aquella época, y en particular el cura Carlos Mugica.
Durante la segunda mitad de los 60, “Múgica es la cara visible de un montón de sacerdotes que tramaban como terminar con la dictadura de Onganía” explicó Campana, y luego, en la década del 70, el periodista, recordó el enfrentamiento abierto y declarado con López Rega y los balazos de la Triple A que terminaron "con él, a la salida de la Iglesia en Villa Luro.”
“Cuando la verdad estuvo a 5 centímetros de su nariz, que fue la pobreza de la 31, dejó de ser Carlos Francisco Sergio Mugica Echagüe para ser el Padre Carlos”, finalizó Campana.

Carlos Mugica renuncia al Ministerio de Bienestar Social 1973