Biocombustibles

Entrevista a Diego Wassner, Ingeniero Agrónomo

El Ingeniero agrónomo e investigador en la Cátedra de Cultivos Industriales de la Facultad de Agronomía de la UBA Diego Wassner, conversó esta mañana con Silvia Maruccio, Hernan Jechsmayr y Diana Constanzo acerca de los biocombustibles.

Clasificó los mismos como líquidos, gaseosos y sólidos, siendo los primeros, los más importantes actualmente en nuestro país. Los líquidos más importantes son el biodiesel y el bioetanol. Al mismo tiempo se investigan nuevas alternativas como la Jatropha curcas, una planta no comestible que puede generar un aceite apto para crear energía, siendo una de las ventajas de la misma que puede cultivarse en zonas no demasiado aptas para el cultivo de floras comestibles.

Jathropa Curcas

Por otro lado, en los últimos tiempos se comenzó a estudiar una palmera nativa llamada “Coquito” que presenta tres ventajas, una productiva ya que hay un negocio importante detrás, otra social ya que puede generar mano de obra en zonas donde actualmente no la hay y una tercer ventaja que es la ambiental ya que al ser una especie herborea genera un balance de carbono muy favorable que en el contexto del cambio climático es un punto a favor.



Etiquetas: