NUEVA LEY DE TRÁNSITO

En febrero finalizaría la etapa de concientización. Multas y descuentos

El comisario Rafael Videla, jefe de la policía vial zona sur, dijo que se está trabajando en concientizar a los ciclistas para que incorporen las luces y cascos al transitar. En febrero aplicarían todo el rigor de ley. Explicó que la nueva ley es menos flexible respecto de la aplicación de multas, formas de pago y descuentos.

Videla señaló que todavía se está en un proceso “de adaptación de la ley, con un período de concientización y de educación vial para que la gente internalice el concepto de que tienen que usar el casco.”

El comisario comentó que de acuerdo a sus averiguaciones los locales de venta de estos elementos de seguridad para ciclistas, en algunos casos no tienen stock suficiente y en otros, “puede llegar a haber pero, no son los precios que a la gente le conviene.” Agregó que hay algunos comercios que aunque no estén en el rubro han sumado a su oferta, luces y cascos “sabemos que esto es una cuestión de comercio, de negocio pero la ley no mira este aspecto, lo que mira es la prevención y poner en resguardo la vida de las personas. Seguramente a partir de febrero ya vamos a arrancar bien firme con la aplicación de la ley”-opinó.

La ley actual es más severa en cuanto a la sanción porque ante existía la posibilidad, ante una falta gravísima, de hacer un plan de pago y cuando el infractor presentaba un descargo, el juez vial podía determinar un porcentaje alto de descuento. “Hoy, la ley 9024, no le permite al juez, aplicar más de un 30% de descuento.” La multa por una falta gravísima, por ejemplo, supera los $9.000. Además, las cuotas no pueden ser más de 6.

Videla aclaró que si una persona paga la multa de forma voluntaria, de contado, dentro de los 5 días hábiles, el descuento alcanza al 40%.