Entrevista a Nicolás Trotta Córdoba

"El regreso seguro se garantiza a partir del cumplimiento de los protocolos"

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, llegó este miércoles a la Ciudad de Córdoba, donde se reunirá con autoridades provinciales para proyectar el regreso seguro a las escuelas a partir del 1 de marzo.

En diálogo con Nacional, Trotta se refirió al Programa Acompañar, que desde este miércoles funcionará en 232 escuelas en toda la provincia. El ministro afirmó que la iniciativa que se activa a lo largo de todo el territorio nacional busca “fortalecer el vínculo con los estudiantes que han tenido un menor vínculo con la escuela en el año 2020”. “Se trata de una población que contempla entre un 9% y un 10% de alumnos en todo el país”, describió.

Respecto a la vuelta de lo que desde la cartera educativa se define como “presencialidad segura”, Trotta aseguró que “el regreso a clases de un modo seguro se garantiza a partir del cumplimiento de los protocolos, que han sido construidos y acordados con las 24 jurisdicciones educativas el año pasado”. “No entendemos al país como un todo homogéneo sino que tenemos que tener en cuenta las particularidades de cada una de las provincias y las regiones del país”, dijo en diálogo con el programa Abierto por Vacaciones.

En referencia a las condiciones en que se encontrarán los establecimientos educativos, el funcionario nacional aseguró que el gobierno viene “aportando fondos específicos que nombramos Fondo Covid y que acompaña a las instituciones educativas para las compras de insumos, refacciones y mantenimiento de las escuelas”.

“Yo no creo que los gremios sean un obstáculos. Tenemos que institucionalizar el diálogo con los diferentes actores. Así como tenemos una agenda de trabajo permanente con las jurisdicciones provinciales, también las tenemos con las organizaciones sindicales”, señaló Trotta respecto a la relación con los gremios en el marco del regreso a clases. “Cerramos cuatro paritarias en el 2020 y una de ellas contempló la discusión de los protocolos. Esto no sólo tiene que ver con lo sanitario sino con las condiciones salariales y de trabajo a las que hay que prestarle atención en el marco de la pandemia”, señaló.

Además, Trotta se refirió a la vacunación de trabajadores y trabajadoras docentes al afirmar que “el Gobierno nacional ha dispuesto que los docentes son un grupo prioritario para la vacunación”. “Venimos trabajando con cada una de las jurisdicciones para que tener un esquema organizado cuando la vacuna llegue”, señaló el Ministro de Educación que adelantó que “se va a comenzar con los docentes de la educación primaria y los que trabajan en la educación especial”, unos 360 mil docentes de una población total de 1.450.0000 en todo el país.