ACTIVIDAD PRESIDENCIAL

El Presidente Javier Milei se reunió en Alemania con el Canciller Olaf Scholz

El mandatario mantuvo este lunes una reunión de trabajo con el Canciller de Alemania, Olaf Schoz, con quien abordaron los principales aspectos de una relación bilateral que el Gobierno considera clave para potenciar el nuevo ciclo de crecimiento de Argentina.

Del encuentro participaron también la Ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino; la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Presidente de la Comisión de RREE de la HCD, Diputado Fernando Iglesias, y el Embajador argentino en Berlín, Fernando Brun.

Previo al encuentro en Berlín, el Presidente y el Canciller Federal alemán compartieron la Cumbre por la Paz en Ucrania en Suiza, y la Cumbre de G7 en Italia.

En la conversación de este lunes se subrayó la importancia de "la convergencia de posiciones claras de ambos países de condena a la invasión rusa y en que es Rusia quien tiene en sus manos la posibilidad de poner fin a la guerra de agresión contra Ucrania", comunicaron desde el ejecutivo.

A partir de una convergencia de visiones en política internacional y en economía, ambos mandatarios abordaron una agenda que cubrió seguridad energética global, la importancia de disponer de minerales críticos, defensa de la democracia, apoyo sostenido y claro a Ucrania e Israel, gobernanza global, inversiones, economía del conocimiento e IA, ingreso a la OCDE, desregulación económica y acuerdo UE-Mercosur; así como las perspectivas del plan del gobierno argentino en materia de desarrollo de inversiones a partir de RIGI como marco de estabilidad jurídico.

El Presidente Milei compartió con su par alemán los proyectos de reforma en curso en la Argentina con foco en la generación de estabilidad en el corto plazo y crecimiento a largo plazo.

A su vez, el Jefe de Gobierno argentino subrayó "el enorme apoyo de la sociedad a sus políticas y el esfuerzo que ello implica para amplios sectores".

Milei y Scholz analizaron el estado de situación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR, destacaron "su importancia geopolítica y comercial a partir de una visión de valores compartida" y coincidieron en la importancia de que las negociaciones sobre el acuerdo se concluyan rápidamente. También se trató el proceso de accesión de Argentina a la OCDE; donde el Canciller Scholz confirmó de manera clara el apoyo del Gobierno alemán para acelerar el proceso de accesión argentino.

Scholz destacó el claro posicionamiento que Argentina mantuvo desde el inicio del gobierno de Milei frente a la invasión rusa a Ucrania y en Medio Oriente, remarcando la convergencia de visiones en política exterior de ambos gobiernos.

Los líderes abordaron la situación en Venezuela y la preocupación por "el desarrollo irregular y plagado de fraude de las próximas elecciones".

Previo a su cita con Scholz, Milei se tomó un momento en su agenda para recorrer el Monumento a la Memoria de los Judíos Asesinados en Europa, dejando en claro en su paso por la capital alemana su compromiso con la memoria del holocausto.