SEGUNDA OLA SANTA CRUZ

El físico Jorge Aliaga explicó la importancia de la ventilación cruzada

En diálogo con el #PanoramaNacional, Jorge Aliaga, Físico e investigador del Conicet hizo referencia a la importancia de la buena ventilación en los ambientes comerciales y particulares y desanduvo algunas situaciones ya naturalizados con el uso del barbijo.


El estudioso explicó que la Covid-19 “se transmite no solo por gotas grandes, sino por aerosoles, que son pequeñas gotitas que exhalamos al respirar, pero también mucho más al hablar, cantar o gritar y como son pequeñas, pueden quedar flotando en el aire por varias horas, entonces la manera preventiva para bajar el contagio es que el aire se renueve”, agregando que “el aire tiene que circular siempre, no abrir cada media hora, sino que la mejor manera es dejar un poco abierto todo el tiempo”, con dos aberturas enfrentadas.
En diálogo con Chelo Ayala, Aliaga dio algunos ejemplos de errores con respecto al uso del barbijo, lo cual puede aumentar la probabilidad de contagio: “Si se empañan los anteojos, es porque el tapabocas no está funcionando bien”. Indicó que en los “comercios cerrados con aire acondicionado de tipo Split -que no renueva el aire- se puede ver la persona atendiendo sin el barbijo, y que se lo pone solo para atender al cliente, y esto es un error ya que los aerosoles quedan flotando en el ambiente” por varias horas, lo que indica que aunque se esté solo en el local, el barbijo debe ser siempre utilizado.
El investigador hizo referencia a las máscaras de acetato que se usan en televisión, de muy baja eficacia para evitar los aerosoles, indicando que “sólo frenan las gotas más grandes”.