Entrevista a Julián Scabbiolo PANORAMA NACIONAL

"El Estado tiene una política de recuperación y reparación de legajos laborales"

La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad recupera legajos de empleados de organismos públicos o privados que fueron víctimas del Terrorismo de Estado para que figure la verdadera causal de la baja donde se desempeñaban. Julián Scabbiolo, responsable de la Comisión, destacó la labor que llevan adelante y dio cuenta de la recuperación del legajo laboral de Cristina Catalina Galzerano, trabajadora de la empresa Xerox asesinada el 24 de octubre de 1977 durante la dictadura cívico militar.

Explicó que “se trata del primer legajo del sector privado” que logra recuperarse "a partir de la Ley 27656 aprobada en 2021 y reglamentada en 2022”.

Esta norma se suma a una disposición ya vigente desde 2012 para recuperar legajos de trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública.

Scabbiolo señaló que esta acción “significa que el Estado nacional tiene una política de recuperación y reparación de los legajos laborales”.

En la actual coyuntura y "frente a los discursos del negacionismo, recuperar esta documentación es relevante porque documenta el paso de los 30 mil detenidos desaparecidos por el lugar de trabajo”.

“La huella y el lugar que ocuparon es relevante para la reconstrucción de la historia del movimiento obrero y la reconstrucción del genocidio político para toda la sociedad”, argumentó.

En ese marco, convocó a comunicarse con la Comisión al (011)4371-5818 o por mail a sopddhh@obraspublicas.gob.ar

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.