FESTIVAL AUDIOVISUAL BARILOCHE CHUBUT

El documental "El Turbio" fue premiado como Proyecto En Construcción

Del 25 de septiembre al 1 de octubre se realizó la 11º edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), un evento que quedó instalado en la agenda cultural del país y la región.

Se proyectaron 64 obras audiovisuales que fueron seleccionadas entre las más de 500 que se presentaron. La programación incluyó películas invitadas, una sección especial por los 40 años de la democracia y talleres para la comunidad.

La competencia oficial, con categorías Nacionales y Binacionales Patagónicas, se estructuró en 6 secciones: Competencia Nacional de Largometrajes, Competencia Patagónica Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena, Competencia Nacional de Cortometrajes, Competencia Patagónica Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena, Competencia Nacional Proyecto En Construcción y la Competencia Nacional Videoclips.

En la sección Competencia Nacional Proyecto En Construcción (proyectos audiovisuales de todo el territorio nacional en proceso de realización), “El Turbio” del director Alejandro Encinas obtuvo el Segundo Premio FAB.

El Valle de El Turbio se encuentra en el extremo sur del lago Puelo (Chubut). Se accede por lancha desde la Intendencia del Parque Nacional o por un sendero que parte de El Hoyo (Sendero al Turbio por el Derrumbe).

Dentro de la Reserva Nacional viven unas pocas familias amparadas por Permisos Precarios de Ocupación y Pastaje.

El documental de Encinas, en proceso de producción, ahonda sobre las prácticas productivas, modos de vida e identidad cultural, su historia, usos y problemáticas territoriales de la comunidad de El Turbio.

El proyecto se inició con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de su programa Gestionar Futuro, y que adjudicó el mismo a la alianza estratégica presentada entre Desemboque Audiovisual y Cultura Lago Puelo.

El mismo se desarrolla gracias al acompañamiento y apoyo logístico del Parque Nacional Lago Puelo y la Secretaria de Bosques del Chubut, de los municipios de Lago Puelo y El Hoyo, junto a la participación activa de la Licenciatura de Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro y el respaldo al trabajo de investigación de la Dra. Alma Tozzini de CONICET-UNRN, sumando el apoyo de la Planta Educativa Nº 6503 de El Turbio.

Con respecto al reconocimiento del FAB, Encinas señaló que el “premio nos compromete aún más con nuestro propósito y misión de que la historia de EL TURBIO y toda su gente se haga película”.

En septiembre culminaron con la segunda etapa de las seis planteadas para el Proyecto de Investigación Documental Audiovisual y Antropológico El Turbio.

El Equipo Proyecto de Investigación Documental Audiovisual y Antropológico está integrado por Pamela Gallardo (Producción general), Bruno Ruiz (Diseño Estético y Realización Audiovisual), Integral, Alma Tozzini ( Investigación Antropológica) y Alejandro Encinas (Dirección).

Visitaron los estudios de la radio pública tres de sus integrantes - Pamela Gallardo, Bruno Ruiz y Alejandro Encinas – quienes nos compartieron el objetivo del proyecto en marcha destacando la importancia de la obtención de premio otorgado por el Festival Audiovisual Bariloche.

"La Hora Incierta" | Lunes a Viernes de 07.30 a 09.30 | Conducción: Walter Augello| Operación Técnica: Claudio García | Producción y colaboración: Ada Augello |