TORMENTA MENDOZA

DESASTRE METEOROLÓGICO EN EL GRAN MENDOZA

Una tormenta de agua y piedra desató el caos ayer en horas de la tarde en la Capital provincial y sus alrededores, incluyendo personas evacuadas y una víctima fatal.
La fuerte tormenta que azotó ayer al Gran Mendoza, con calles totalmente anegadas, caída de árboles y viviendas, lo que hizo que se debieran evacuar familias, fue noticia a nivel nacional y desde Defensa Civil, en conjunto con Bomberos y personal del Ministerio de Salud de la provincia, apoyados por los municipios de los alrededores de la capital mendocina, tuvieron que trabajar arduamente para morigerar los trastornos ocasionados por este fenómeno meteorológico, que según señaló el Director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza, empieza a ser normal a esta altura del año.
“Trabajamos en viviendas anegadas, derrames cloacales, derrumbe de viviendas, árboles, cables y postes caídos, una estación transformadora sumergida, evacuación de gente y todo lo que quedó a consecuencia de una tormenta de agua y piedra que tuvimos concentrada en el Gran Mendoza y la periferia. Llovieron 75 milímetros de agua en menos de 50 minutos, que fluyen con facilidad por la cantidad de calles asfaltadas, porque es difícil que el agua sea absorbida por la tierra, por lo tanto se dirige hacia las zonas bajas y no alcanza el sistema de acequias”, indicó el funcionario.
El hecho lamentable fue que tres jóvenes que se encontraban a orillas de un cauce aluvional fueron arrastrados por un el mismo, que debido a la tormenta tomó potencia y volumen de agua, donde uno de ellos, de 14 años de edad, perdió la vida, más allá de que fueran rescatados por los bomberos.
Los pronósticos de tormenta continúan, no solo para la capital, sino para toda la provincia, que sigue bajo una alerta de inestabilidad climática o meteorológica, que se ha mantenido durante toda la semana, que en San Rafael también ha tenido su efecto, pero por el momento en el Sur con menor potencia que lo sucedido ayer en el Gran Mendoza.
“La celda que se formó ayer sobre la Ciudad de Mendoza tenía 14 mil metros de altura, una situación inusual por la magnitud que tuvo, pero normal para la zona y época que estamos entrando del año, donde comienzan a generarse este tipo de tormentas en forma permanente casi”, dijo Burrieza, quien agregó: “tuvimos 114 viviendas anegadas y los municipios tuvieron que trabajar para solucionar esos inconvenientes y evacuando a la gente, poniéndola al resguardo. Tuvimos el caso de una familia que estaba aislada por COVID, así es que se armó un operativo con el Ministerio de Salud para trasladarlos en una ambulancia, con personal idóneo y llevarlos a un hotel que determinó la provincia, sin poner en riesgo la salud de rescatistas, ni bomberos que trabajaron en el tema”, expresó el Director de Defensa Civil de Mendoza.
Por otro lado, una estación eléctrica quedó sumergida en Las Heras y alrededor de 30 mil usuarios quedaron sin servicio de energía, hasta que se pudo desagotar la planta y siendo más o menos las 10 de la noche se había recuperado el 75 por ciento del servicio y durante la madrugada se ha restablecido casi la totalidad del mismo, aunque aún queda gente que aún no tiene energía, pero la mayoría ya la recuperó, según los dichos de Daniel Burrieza.