DERECHOS ENTRE RÍOS

Cómo es la cobertura previsional para trabajadoras de casas particulares

Viviana Gandolfo, abogada especializada en temas previsionales, brindó detalles sobre cómo es la cobertura previsional para trabajadoras de casas particulares, en el marco de la nueva normativa que garantiza el acceso efectivo a dicho derecho. Una vez cumplidos los 60 años (contando con los 30 años de aportes) sin importar las horas semanales que se trabajó, las trabajadoras podrán acceder a la jubilación, por edad, por incapacidad y su cónyuge o conviviente pueda contra con una pensión.

Gandolfo recordó que años atrás “no se hacía el aporte a las empleadas” por lo que el derecho a la jubilación no estuvo garantizado durante décadas. En la actualidad, y con el régimen de moratoria, muchas trabajadoras accedieron a la jubilación y otros derechos como lo tiene cualquier trabajador. “AFIP insiste en blanquear a la trabajador y se paguen los aportes”.

La abogada también destacó que dicha normativa “viene a ordenar este tema y todas las empleadas de casas particulares tendrán derecho a la jubilación por edad, por incapacidad y que su cónyuge acceda a una pensión”.