PROTESTA POPULAR SANTA FE

Colombia: crecen las muertes y denuncias producto de la violencia policial

Luis Enrique Buitrago Pinzon, educador y enlace nacional en Colombia del Consejo Latinoamericano y del Caribe de Educación Popular, dijo que la situación actual colombiana es "tremendamente compleja", y afirmó que se registran "más de 40 muertes, 1180 casos de denuncias judiciales, 750 detenciones arbitrarias, 17 víctimas de agresión en los ojos, 80 casos de disparos con armas de fuego, 320 denuncias de desapariciones, 9 casos de violencia sexual por parte de la fuerza pública", entre otros números estremecedores.

Consultado en el programa Buen Día Susana (7 a 9 hs) sobre el origen de las protestas, Buitrago Pinzon explicó: "Es una situación que no se puede entender sin poner en contexto y entender el papel que ha tenido Álvaro Uribe desde la política nacional. Desde el año 2000, cuando ingresó al gobierno, y durante dos gobiernos seguidos, empezó a implementar gradualmente unas normas que paulatinamente empobrecieron a la población colombiana a través de la reforma de la salud y laboral, que quitó todos los derechos, y la desfinanciación de la educación pública".

"Hubo una alianza —continuó— que generó una clase política paramilitarizada donde, sobre todo las personas de mucho de poder económico y financiero, con grandes extensiones de tierras, se adueñaron de la política y prácticamente secuestraron el Estado. Tienen todos los poderes cooptados. En la actualidad, lo que pasa con el presidente Duque es que hubo una implosión que estaba aplazada alrededor de eso".

Además, señaló que el país está "completamente saqueado" y el intento de una reforma tributaria en plena pandemia de coronavirus "era un ataque directo a las clases populares y sectores medios; la gente no lo aguanta y sale a la calle".