INFORME EPIDEMIOLÓGICO ENTRE RÍOS

Anuncian que cambió la definición de caso sospechoso de coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación amplió la definición de caso sospechoso de covid-19. Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, recordó que hasta el momento el criterio para realizar el test diagnóstico era que la persona tenga fiebre (37,5 grados o más) y algún otro síntoma como tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria o pérdida del olfato o el gusto. Ahora se suma como caso sospechoso a cualquier persona con algún síntoma de los enumerados y además sea personal de la salud, seguridad, los habitantes de barrios vulnerables y los residentes en geriátricos.

Además, explicó que cualquier contacto estrecho de un caso confirmado de covid-19 que presente los síntomas será considerado caso sospechoso. Se considera contacto estrecho a quienes hayan realizado tareas de cuidado de una persona con diagnóstico confirmado y a quienes hayan permanecido a menos de dos metros, durante al menos 15 minutos, con una persona contagiada.

Costa dijo además que dos nuevas muertes por coronavirus fueron confirmadasen el país, por lo que la cifra de fallecidos se elevó a 321. En tanto, son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados este martes se dieron en la provincia de Buenos Aires y en la ciudad de Buenos Aires