ECONOMÍA ENTRE RÍOS

"Alerta: pymes en peligro de extinción", expresan desde Apyme por Ley Bases

Rafael Vicentín, miembro de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) de Entre Ríos, habló con LT14 sobre la critica situación que atraviesan las pymes. Por tal motivo, expresaron en un comunicado: “Alerta: pymes en peligro de extinción”, ante el tratamiento de la Ley Bases.

“Hay un modelo de país que prescinde de las pymes, de las industrias, del empleo de los trabajadores, es un combinación que para nuestro sector es explosiva y tiene consecuencias muy graves”, expresó Vicentín.

Además, recordó que este martes, pequeños y medianos empresarios harán una exposición en el Senado este martes, “fijando posición frente a Ley Bases”.

APYME considera que la ley, junto con el vigente DNU 70/23, que habilitó una desregulación indiscriminada de la economía, empeora de modo terminal el contexto en que se desempeñan las empresas nacionales, en particular las más pequeñas, ya en situación de emergencia.

La entidad advierte que no hay una solo ítem que impulse la industria local y el desarrollo armónico del país en propuestas como el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), las privatizaciones, la ampliación de la discrecionalidad del Ejecutivo, el “paquete fiscal” regresivo y las modificaciones laborales que precarizan el empleo.

Por el contrario, APYME alerta que la ley Bases propicia un mayor grado de extranjerización, concentración y primarización de la economía. En un régimen de “Estado ausente”, esto implica que las Pymes, las cooperativas y los emprendimientos de la economía social quedan peligro de extinción.

Es importante favorecer inversiones en el país, pero poniendo como requisitos irrenunciables el resguardo de la industria local, el trabajo, los recursos estratégicos y la soberanía nacional.