DESARROLLO SOCIAL MENDOZA

Ayuda para casa incendiada y población sin agua potable

Tras el incendio que se desató en la calle Bolivia al 71 de barrio Policial, donde una familia sufrió pérdidas totales en su vivienda, el delegado del ministerio de Desarrollo Social, Orlando Alosi, visitó el lugar para tomar nota de las necesidades urgentes.

En diálogo con el móvil de la radio, el funcionario dijo que ya tramitaron y “está camino a Buenos Aires desde ayer” una partida de materiales como chapas, tirantes “para tratar de arreglar el techo una vez que otros entes gubernamentales o la misma familia pueda intervenir en cuanto a las paredes”-aclaró.

También se ha solicitado el equipamiento para la casa, esto es electrodomésticos como: cocina, mesa, sillas, cama, colchones, “volver a poner un poco de orden en esa casa después de este desastre que sufrieron estos últimos días”-expresó Alosi.

El pedido se gestiona a través del programa de “Ayudas urgentes”, no obstante el arribo de lo solicitado puede demorar  “4 o 5 meses, todos sabemos cómo es”-recordó el funcionario y comentó que la semana pasada realizaron un operativo por el que se relevaron 200 familias “y hay 170 trámites que están en curso y que van a llegar más o menos para la misma época que la señora (haciendo referencia a Graciela Elizabeth Acosta, propietaria de la vivienda siniestrada) calculo febrero o marzo”-especuló.

Por otra parte Alosi mencionó, satisfecho, la ayuda brindada a la población de la zona del escorial donde junto a la unión vecinal y programa Pro-Huerta del INTA, entidad con la que trabajan, “logramos subsidiar el arreglo de la bomba de agua que salió algo de $ 100 mil y ya está otra vez normalizado el sistema.” Además, al recorrer el lugar observaron que varias familias no tienen agua potable y otras a las que no les llega al domicilio así es que con el ingeniero Martín Daniele, director del INTA, trabajan en la extensión de la red de agua potable inversión que demandará alrededor de $2,5 millones.