SAN CAYETANO

La feligresía católica recuerda hoy al Patrono del pan y del trabajo

En el día de la celebración del Patrono del pan y del trabajo el Obispo Diocesano, Eduardo María Taussig  señaló que “en estos momentos de la Argentina es muy necesario contar con su intercesión, especialmente para aquellas familias que carecen de un empleo digno o que están pasando situaciones de hambre o de extrema pobreza”.

“Es un santo que nos invita a confiar en la providencia de Dios y a poner todo el esfuerzo para poder hallar lo que dignifica al hombre y dar sustento necesario e imprescindible  para todas las familias. A él nos encomendamos especialmente en este día”.

Habrá una procesión a partir de las 16 hs. y la misa se celebrará en el templo ubicado en Rawson 2505 a las 17 hs.

San Cayetano fue un presbítero italiano que nació en Vicenza, en 1480. Su verdadero nombre es Gaetano di Thiene.

Su objetivo era renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes y su principal regla era que sus miembros no debían poseer nada. El primer milagro de Cayetano fue en Venecia mientras visitaba un hospital. Según cuentan, llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una pierna debido a la gangrena que padecía. Cayetano le sacó la venda, se la besó y le hizo la señal de la cruz. Al otro día, cuando los médicos se aprontaban para la operación, notaron que la muchacha estaba curada.

El “Santo del pan y el trabajo” murió en Nápoles, a los 77 años, el 7 de agosto de 1547. Fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.



Etiquetas: