POLÍTICA MAÑANA NACIONAL

Serenellini destacó la importancia de Radio Nacional en todo el país

El secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, se refirió a la sanción de la Ley Bases que consiguió ayer el oficialismo y dio su opinión de cómo la misma significará "una nueva etapa de gestión" para el gobierno.  Además el entrevistado, quien visitó recientemente varias de las emisoras de la cadena de Radio Nacional Argentina, destacó la importancia de este medio de comunicación en todo el país.

"Vendrá una nueva reforma laboral y esto lo tiene que saber la clase media, siempre apuntando contra la industria del juicio", mencionó. "Cualquier empresario hasta hoy si necesitaba contratar, pensaba una, dos o tres veces antes de tomar la decisión. Y si alguien dejaba la tarea en la compañía se optimizaba el personal que quedaba con otros talentos", agregó.

Serenellini afirmó que con los cambios que plantea la Ley Bases se necesitará no solo "tecnología" sino "capital humano preparado".

El secretario de Prensa de la Nación destacó la importancia de Radio Nacional en la Argentina y el servicio del mensaje al poblador en todas las emisoras de la cadena. "El objetivo es ir al los lugares, ver y escuchar el recurso humano, ver las instalaciones y las condiciones", expresó. Además recordó que hoy la radio está intervenida y se analiza "cada uno de los puestos de trabajo y las posiciones". "Me encontré con radios funcionando, algunas más prolijas que otras. Se cuida a cada una de las personas que trabaja en cada una de las radios de punta a punta de la Argentina. Ahora hay un denominador común que tenemos que tener en cuenta. No se cierran. Se va a buscar que se encuentre el equilibrio entre el ingreso, el egreso y la necesidad del costo operativo. Para eso se da una mesa de trabajo entre sindicatos, personal, empleador, el Estado, y los profesionales que llevan adelante esta intervención", sostuvo Serenellini.