MEMORIAS DE LA DEMOCRACIA CONTENIDOS Y MEMORIA HISTÓRICA

2016: Sinceramiento Fiscal

En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas.

Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época.

Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional.

El 28 de julio de 2016 el gobierno de Mauricio Macri publicó en el Boletín Oficial el decreto 895 que establece un Régimen de Sinceramiento Fiscal.

Con esa medida, se espera el blanqueo de capitales que se encuentran en el exterior o fuera del sistema financiero local para, con esos fondos, financiar el pago de sentencias a jubilados y pensionados.

El decreto lleva las firmas de la vicepresidenta Gabriela Michetti, en representación del presidente Mauricio Macri, quien viajó en visita oficial a Perú; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay.

La reglamentación menciona a los dos bonos que fueron diseñados para las personas que ingresen al blanqueo, uno de los cuales será en dólares a tres años, intransferible y con 0% de interés.

El otro título será en dólares a siete años, intransferible y no negociable durante sus primeros cuatro años, con un 1% de interés.

Entre otras disposiciones, el blanqueo permitirá a que las personas que estén en juicio por poseer bienes o activos no declarados puedan acceder a sincerarlos.

Edición: Fabián Panizzi