AREA DE PUEBLOS INDIGENAS ENTRE RIOS

Avanzan en una agenda artístico cultural de los pueblos Qom, Moqoit y Wichí

Referentes del Frente de Arte Indígena Qom, Moqoit y Wichí se reunieron con el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, con el objetivo de avanzar en una agenda artístico-cultural representativa de las culturas preexistentes de la Provincia y sus diversidades artísticas.

Nuestra identidad chaqueña es pluricultural y plurilingüe, por lo cual vamos a trabajar en conjunto para que nuestros pueblos originarios sean conocidos por sus capacidades creativas y artísticas”, afirmó Capitanich en sus redes sociales, tras el encuentro del que también participó el vocal Indígena del Instituto de Cultura, Carmelo Maidana, quien, además, es uno de los coordinadores del Frente.

El objetivo es plasmar de manera representativa una confluencia del Frente “con las expresiones de música, la creación de un nuevo coro intercultural, danza, artesanías, puesta en valor de lo ancestral y de sus memorias”.

El Frente de Arte Indígena es una propuesta de los pueblos indígenas, representativos de todo el territorio provincial.

Está coordinado por Maidana, quien además de autoridad cultural es músico y docente, y por tres referentes indígenas, uno qom, y dos mujeres wichí y moqoit.

Se prevé avanzar con el censo de artesanos y artistas, y la redacción de un cancionero cultural y pedagógico.

 

INFORME: Diego Martínez Garbino, Área de Pueblos Indígenas de Radio Nacional

WEB: Josefina Adrover

EMISORA: Radio Nacional Gualeguaychú