LA COLUMNA DE ALFREDO ZAIAT Ahí Vamos

La renegociación de la meta de acumulación de reservas

El economista habló del próximo paso que el equipo económico del ministro Sergio Massa dará para seguir con el acuerdo con el FMI. "Se trata de una de las metas que se definió: la acumulación de reservas en el Banco Central. El FMI monitorea diariamente las cuentas de la administración económica de la Argentina. Dentro de la política cambiaria el interés del Fondo está en cuántos dólares se acumulan, para que el país poder pagar la deuda y garantizar que los acreedores van a poder cobrar sus deudas", expresó.

Zaiat explicó que las  reservas en los últimos dos mseses no se fueron acumulando como se pensaba"por distintos motivos". Entre las causantes está la sequía, que dio una menor liquidación por la cosecha de trigo, y además está la especulación de quienes tienen soja acumulada. "Es la presión por el tipo de cambio", agregó.

"Frente a este escenario, el equipo económico negocia para que el FMI no diga que no se cumplió con la meta de acumulación de reservas para el tercer trimestre del año. De esta forma se dimensiona la pérdida de autonomía que hay hoy por culpa de un crédito tomado por Mauricio Macri para financiar su campaña electoral. Hoy la Argentina, padece una restricción de dólares, hay una pesadisima carga de deuda sobre las espaldas del Banco Central, y por último tenés al FMI monitoreando cada una de las variables", agregó.

 

Ahí Vamos, lunes a viernes de 10.00 a 12.00

Con Gisela Busaniche, Carlos Ulanovsky, Agustín Álvarez Rey, Horacio Marmurek, Cristian Bello, Santiago Lucía, Alfredo Zaiat, Cecilia Diwan, Diana Costanzo, Ingrid Beck, Néstor Espósito y Felipe Pigna