Carlos Ulanovsky, periodista y escritor Dejame que te cuente

"LRA 1 fue un baluarte desde su nacimiento"

Silvia Maruccio, en Dejame que te cuente entrevistó a Carlos Ulanovsky, periodista, escritor e investigador sobre la radiofonía.

En el marco del 85° Aniversario de Radio Nacional relató pormenorizadamente la historia de nuestra radio. Comenta que en 1935 nace Radio El Mundo, y en el pliego de licitación figuraba una cláusula que le cedía al Estado 2 horas diarias de difusión, la empresa contraoferta cambiarla por la instalación de una radio completa para el Estado, y de esa manera el 6 de julio de 1937 comienza a transmitir la Estación de Radiodifusión del Estado, precursora de Radio Nacional.

Las transmisiones iniciales eran de música clásica, teatro, otros aspectos de la cultura, muy solemne, a tono con la época.

Avanzados los años ’60 se va desacartonando, “Los conductores dejan de ser rehenes de los libretos y comienzan a improvisar”. Destaca como uno de los fundadores de esos cambios al recordado Jorge “Cacho” Fontana, destacando su trayectoria, que desarrolla nuevas formas de transmitir información.

Pone el foco sobre el trabajo actual de Radio Nacional, plural, abierta, vanguardista, el hecho de contar con las tres FM temáticas, Clásica, Rock y Folklórica, la RAE y pone el acento en la trascendencia de las 49 emisoras que trabajan a lo largo y ancho de todo el país, asimilando su importancia a la de otros servicios esenciales como la provisión de luz y gas, principalmente en zonas alejadas de Argentina.