Homenaje al Chueco automovilismo

Juan Manuel Fangio tendrá su propio mausoleo

Por Fabián Codevilla

Los restos del Quíntuple campeón del mundo de F1 deben descansar en el Museo de Balcarce.

Fue el deseo de otro enorme campeón e íntimo amigo de Juan Manuel Fangio, hablamos del Inglés Jackie Stewart y parece que así será.

El traslado de los restos del mejor piloto de la historia de la máxima categoría se producirá con un fastuoso y multitudinario cortejo el próximo miércoles 10 de noviembre, en el marco del “Tributo a Fangio”, un homenaje al “Chueco”, día en el que se conmemorará el 70° aniversario de la obtención de su primer título del mundo.

Serán dos días de eventos en Mar del Plata y Balcarce.

El martes habrá una conferencia de prensa en La Feliz, con la presencia de celebridades e invitados especiales con el propio Stewart como abanderado y al siguiente día, por la mañana, se producirá la caravana que trasladará los restos de la leyenda, desde el cementerio de Balcarce hasta el Museo Fangio, donde se construyó el mausoleo que albergará sus restos.

El cortejo recorrerá distintos puntos de la ciudad relacionados con la vida de Fangio.

Pasado el mediodía del miércoles, en el Autódromo ubicado en su ciudad natal y que lleva su nombre, habrá desfiles de autos y de distintas asociaciones.

Están invitados todos los pilotos de la F1 actual, directores de equipos, habrá un avión privado a disposición para que cuando termine el GP de México (se correrá el 7 de noviembre en el autódromo Hermanos Rodríguez del Distrito Federal) los pilotos vuelen directo al aeropuerto de San Fernando ese mismo día, una vez finalizado la carrera.

La delegación se alojará en Buenos Aires el lunes y luego viajarán a Mar del Plata para sumarse al Homenaje.

El miércoles por la tarde, el mismo avión los llevará hacia San Pablo, para correr al siguiente fin de semana el GP de Brasil, así programó “Start Group”, la productora que organiza el evento.

No hay confirmación todavía de los equipos de F1 que exigen varios ítems que la organización está comprometida a cumplir.

Incluso, por el seguro de los pilotos, se demanda un avión de máximo cinco años de antigüedad, como uno de los requisitos más importantes.

El Hotel Provincial de “La Feliz” está reservado para recibir a todas las celebridades. Además del mencionado Stewart, estará presente Stefano Domenicale (actual CEO de la F1), el diseñador argentino Horacio Pagani y Oreste Berta, “el Mago de Alta Gracia”, según detalló la organización.

Mercedes-Benz es una de las empresas más involucradas en dicho homenaje para quien fuera, además de su piloto más emblemático, su Presidente Honorario vitalicio. En absoluto hermetismo se gestiona la llegada a nuestro país de Lewis Hamilton, actual Heptacampeón mundial de F1. Se cursaron además, invitaciones para el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y al ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Habrá un enorme y puntilloso despliegue de seguridad armado por la Policía Federal, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Prefectura, Gendarmería y empresas de seguridad privada.

La fecha fijada para el Tributo a Fangio no es un dato menor, se calculó Justo antes del GP de Brasil para que los pilotos pudieran bajar a la Argentina. La pandemia es y será motivo de preocupación para los organizadores, los equipos temen a probables contagios y más aún en plena definición de campeonato.

Que en los últimos días la Argentina haya salido de la ‘lista negra’ de varios países europeos ha sido todo un logro y abre la esperanza para que nadie esté ausente.

Sin dudas será un acontecimiento sin precedentes en nuestro país que dimensionará, aún más, la enorme figura de quien fue, es y será uno de los más grandes deportistas de la historia a nivel mundial.