DEFENSA CIVIL MENDOZA

Recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

Cinco integrantes de una familia de Godoy Cruz murieron en su casa del barrio Atsa y según los investigadores, se supone que perdieron la vida por inhalar monóxido de carbono. La única sobreviviente es una beba de sólo cinco días de edad, que permanece internada en terapia intensiva del Hospital Notti, y a pesar de su delicado estado de salud, comenzó a alimentarse.

En el programa Aire Nacional, con Gisela Marsala y Cristian Ortega, consultaron a  Daniel Burrieza, Director de Defensa Civil de Mendoza sobre los diferentes tipos de calefacción y los peligros del monóxido de carbono. El funcionario señaló que “hay que utilizar elementos que estén en buenas condiciones., que la combustión de los aparatos sea completa, cuando vemos una llama de color amarillenta o naranja, quiere decir que ese aparato esta quemando de manera incompleta, por lo cual esta emitiendo monóxido de carbono al ambiente”.

Burrieza agregó “no hay que tener hornallas, hornos braseros dentro de las habitaciones...siempre se recomienda inclusive en las estufas de leña, ver como están las troneras, las chimeneas, que el humo que se produce salga siembre al exterior...no hay que irse a dormir con los aparatos de calefacción prendidos”.

Sobre los principales síntomas de intoxicación por monóxido, el funcionario repasó “sentir dolor de cabeza, somnolencia, náuseas, vómitos, impotencia muscular… tenemos que tener ventanas entreabiertas, ventilación cruzada...hay un conjunto de cosas que podemos hacer para prevenir”:

Escuchá la nota completa acá.