ENTREVISTA FEDERAL ENTRE RÍOS

Viviendas: “Se trabaja en una política federal y equitativa”, dijo Ferraresi

Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, fue protagonista de una nueva edición de la Entrevista Federal, de la cual participaron periodistas de las radios públicas del país. El funcionario aseguró que el objetivo central de su ministerio es “poner la vivienda como un derecho que se debe mantener a lo largo del tiempo” y en este marco remarcó que el “presidente Alberto Fernández siempre nos pide generar los mecanismos para defender a los más vulnerables”.

El ministro, destacó además que al igual que el Presidente les exige que se genere una política federal de viviendas “donde no exista una discriminación respecto del color político, nosotros también le pedimos lo mismo a los gobernadores e intendentes”. En este marco, el ministro dijo que se trabaja para que haya una “distribución equitativa en función de la cantidad de habitantes y las posibilidades productivas”.

Seguidamente, Ferraresi contó que hay dos elementos centrales que se intentará modificar. Uno de ellos es el concepto de viviendas sociales, instalado por los militares. “Este concepto no va a existir más en Argentina, porque estigmatiza la pobreza, por lo cual los argentinos siempre tienen que ser pobres para vivir en ese tipo de viviendas, eso ya no va a existir más” y otra situación es descentralizar los proyectos para que las provincias puedan encarar los trabajos según las necesidades de la población.

Consultado sobre la poca incidencia que tuvo durante la gestión anterior el Procrear, Ferraresi dijo que el Gobierno, llega ahora con otro concepto, el de Casa Propia. Sobre este, indicó y explicó: “Para acceder a una vivienda del Programa Casa Propia no se va a tener que calificar en ningún banco, sino que cada uno pueda pagar un 25 por ciento de sus ingresos, esos ingresos irán a un Fondo Solidario que se reinstalará en el procesos de viviendas”.

En otro orden, destacó la exposición que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández por Zoom ante los jueces en la causa “dólar futuro” y afirmó: “Se empieza a poner en agenda temas que complican lo estructural en la Argentina que tienen que ver con la Justicia, el lawfare y el final de la causa ridícula”.