LEY DE GONDÓLAS MENDOZA

Un 5% de los productos ofrecidos deberán ser de la economía social

Con la oficialización de la norma nacional, hay expectativa desde los diversos sectores de la economía social al contar con ese espacio de oferta para sus productos.

Desde la UST Mendoza, el movimiento de los trabajadores sin tierra, consideran un gran paso para abrir el juego comercial a productos y emprendedores pequeños, indígenas, de la agricultura familiar y de la economía solidaria.

Diego Monton, referente de la UST Mendoza, planteó en diálogo con Vamo que venimo, la importancia de que el estado provincial regule, controle y garantice la plenitud de la norma en super e hipermercados.