Dirección de Abordaje Integral de Adicciones San Juan

Más de cuatro años de políticas públicas para la recuperación de personas

Un Estado presente es aquel que crea igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos, en especial para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. En ese sentido, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social tiene como uno de sus ejes principales de gestión, la rehabilitación y posterior reinserción social de quienes posee problemas de adicciones.

En San Juan, y desde hace cuatro años, la Dirección de Abordaje integral de las Adicciones desarrolla y aplica políticas públicas, a través de las cuales, crea herramientas puestas a disposición de aquellas personas que requieran asistencia en su camino hacia la recuperación.

Las tareas se encuentran centradas en cuatro ejes: prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción, desarrolladas día a día en el Centro San Benito y las comunidades terapéuticas Proyecto Juan y María del Carmen.

Patricia Farías, licenciada en Psicología e integrante del equipo de la Dirección de Abordaje Integral de las Adicciones en el departamento Sarmiento, diálogo con Radio Nacional San Juan.

La licenciada Farías dio detalles de la tarea que vienen llevando adelante en la zona. Dijo que "todos los departamentos cuentan con esta dirección en dependencias municipales para dar cobertura de ayuda en toda la provincia".

Según los detalles que brindó la profesionale "los tratamientos e intervenciones se realizan en el marco de restitución de derechos, con una perspectiva de integralidad, es decir que no solo se trabaja con la persona que solicita tratamiento, sino también con su entorno social, brindando la posibilidad de acceso a diferentes programas sociales tanto de orden provincial, como nacional (Becas de ayuda escolar “Emprendiendo Futuro”, becas de transporte provenientes de Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, entre otras ) ,con el objetivo de elevar la calidad su calidad de vida".

 

 

Las Unidades Municipales de Asistencia en Adicciones - UMAA - trabajan a través de un Sistema de Abordaje Comunitario basado en redes sociales para los cuales será plenamente necesaria la articulación de los abordajes con aquellos actores significativos en la comunidad.

El objetivo es organizar una “Red de Abordaje Comunitaria de Adicciones”, donde se articula con distintos sectores, actividades, áreas propias de cada departamento (ej. Área Niñez, mujer, deporte, oficina de empleo, área salud, entre otros), y de esta forma aumentar la demanda de la prestación ofrecida, facilitando el acceso a través de la Construcción de Protocolo/s de Derivación.

Por otro lado, la licenciada Patricia Farías, afirmó que el la dependencia también cuenta con asesoramiento legal. "En esta área se llevan a cabo tareas de registro de oficios judiciales y administrativos, como presentación de informes en respuesta a oficios y requerimientos de distintos organismos públicos. Estos registros se llevan en formato papel y de formato digital, a los fines de llevar un efectivo control y orden", afirmó .

     De igual modo, el área legal realiza un registro y seguimiento de todas las causas judiciales, ya sea iniciada por esta Dirección, a través de la Admisión o a través de las UMAA (Unidades Municipales de Asistencia en Adicciones), como así de aquellas causas donde los juzgados u otros organismos públicos (como Área Mujer o Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, por ejemplo), soliciten nuestra intervención.

     Otra función de esta área, es canalizar todo tipo de consultas en cuanto a lo legal, ya sea situaciones que requieren judicialización situación legal del asistido o asistida, asesoramiento a familiares de adictos y adictas para judicializar sus causas y poder realizar internaciones involuntarias, asesoramiento a profesionales que trabajan en las distintas áreas Dirección respecto a diferentes situaciones que pudieran presentarse y requerir asesoramiento legal, entre otras. Debido al contexto actual se dispone también realizar asesoramientos de manera virtual (llamadas telefónicas, videollamadas o reuniones a través de plataformas Zoom y Meet).

     Asimismo se cuenta con un espacio de compilación de la normativa actual vigente, con el propósito de proveer un soporte legal eficaz a los y las profesionales dependientes de la Dirección, como a nuestros asistidos, asistidas y familiares.

     En este orden de ideas, esta área brinda capacitaciones a los y las profesionales de esta Dirección para brindar herramientas legales que agilicen su trabajo, permitiéndolo hacerlo de manera segura respetando el marco normativo vigente en la materia.

Ante cualquier consulta se puede acudir a la Dirección de Abordaje en Adicciones ubicada en calle San Francisco del Monte 189 oeste, Capital. También pueden comunicarse al teléfono 0264 629-4345. Además se suma la Página de Facebook oficial de la Dirección de Abordaje en Adicciones