PANDEMIA EN EL INTERIOR MENDOZA

Prevén 4 semanas de muchos casos y la posible disminución en diciembre

El médico infectólogo, integrante del equipo de asesores del gobierno Nacional, Eduardo López, señaló que la pandemia en el país “entró en un segundo escenario”, con el crecimiento de casos positivos en el interior, donde la cantidad de contagios en las provincias ha desplazado a la ciudad de Buenos Aires al cuarto lugar.
En diálogo con LV4 Radio Nacional San Rafael, López dijo que “predecir lo que resta del año no es fácil”. No obstante considera que la evolución en las próximas 3 o 4 semanas “va a ser con un número de casos alto. Pero –añadió- es posible que en el mes de noviembre esto empiece a disminuir lentamente y que tengamos un diciembre y enero de un veraneo diferente, pero veraneo al fin”.
Respecto del aumento de casos en el interior, López recordó que además, del comportamiento individual, “en el mundo han logrado disminuir los contagios con cuarentenas muy restrictivas, focalizadas, por corto tiempo y con un aumento de testeos en forma intensa y permanente y Argentina no lo hace en este momento”.
Esto implica que solamente se detecten los casos que consultan pero no a los convivientes ni a los contactos estrecho “y en muchas provincias no se hace ni lo uno ni lo otro. Tampoco cuarentenas estrictas focalizadas por corto tiempo”, señaló el infectólogo.
“Tuvimos de 6 a 7 meses para preparar los costos que iba a implicar esta pandemia. Si hoy cualquier provincia me dice: yo no tengo recursos para esto, yo le contestaría humildemente y con respecto que tuvimos 7 meses para generar recursos y sabemos que una de las maneras de combatir la pandemia es con el diagnóstico y esto significa testeos”, afirmó.
Sin embargo, López reconoció que es muy difícil en una país con un 40% de pobreza, lograr un equilibrio entre “tratar de mantener la productividad y a la vez, bajar el número de contagios”.
El facultativo destacó como dato positivo que Argentina tiene un buen número de recuperados (78,8%) de Covid 19. “No obstante ello, tenemos una cifra de casos que es muy alta (8º lugar a nivel mundial) y esto significa claramente que en algo no estamos deteniendo la pandemia”, terminó diciendo el asesor.