DEBATE DE PROYECTOS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Moises: “Las Leyes están, lo que no hay es voluntad Política”

La Comisión de Género de la Legislatura Provincial se reunió ésta mañana, para avanzar en un proyecto de declaración de emergencia por violencia de género en Jujuy.

La titular de la Comisión en Jujuy es la  diputada Leila Chaher, quien junto a legisladoras provinciales, nacionales y funcionarias del Ministerio de la Mujer,  de Género y de la Diversidad de Nación, planifican acciones para la prevención de toda forma de violencia contra mujeres y diversidades sexuales. A partir de las 15 horas harán sus aportes referentes del Movimiento de Mujeres, Colectivos Feministas, organizaciones involucradas en ésta problemática.

La Diputada Nacional, CAROLINA MOISES, en diálogo telefónico con Radio Nacional, planteó que “la semana pasada, tan tremenda vivida en Jujuy, nos ubica en el ranking de los casos de femicidio en el País”, refiriéndose a los últimos acontecimientos que enlutaron a la provincia, donde se produjeron cuatro femicidios en un mes, tres de ellos con diferencia de 48 horas, los que desencadenaron multitudinarias marchas en todas las localidades de la Provincia.

“En Jujuy están los organismos creados por Ley; un Protocolo de Actuación ante la desaparición de personas vigente desde el año 2017, y que entiendo, no se aplicaron en la búsqueda de las chicas desaparecidas, ni se informo en el Sistema Nacional Integrado de Búsqueda de Personas; salvo el caso Roxana que se encontró en su casa; la desaparición de las chicas fueron informadas por el Ministerio de Género de Nación, no por ningún organismo de la provincia” compartió la Diputada Nacional.

Consultada por el presupuesto destinado en Jujuy, a la atención de casos de violencia de género dijo desconocerlo, pero explicó que “por primera vez en la Cámara de Diputados de Nación, se presentó un presupuesto con perspectiva de Género, sobre lo que presenté un proyecto para que a partir de acá, todos los presupuestos tengan perspectiva de género; pidiendo la adhesión de las Provincias; tengan perspectivas de Género, lo que significa que estén basados en la prevención de violencia domestica y atención de los casos más graves, que es en lo que creo, falló el Gobierno Provincial”.

“Argentina es un país modelo sobre legislación en materia de violencia de género, hace unos meses además creamos el Ministerio de Género de Nación, con una serie de Leyes como la ley Micaela que atiende éste tema; las leyes están , lo que no hay es voluntad política de atender los casos como una política de Estado” puntualizó.

Por último, brindó algunos detalles del "Programa Nacional Articular", referido a la atención de victimas de violencia de género, que se está tratando en la Cámara Baja.