EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA PANDEMIA JUEGO DE DAMAS

Por primera vez en su historia, el petróleo cerró con precio negativo

La pandemia del coronavirus sigue produciendo estragos en los mercados internacionales. Este lunes, en un acontecimiento "inédito", la cotización del barril de crudo de WTI, la referencia en Estados Unidos, cayó este a valores negativos por primera vez en la historia.

"Es absolutamente inédito y es una cuestión que abre otro mundo, que la energía esté en precio negativo, que estén pidiendo por favor que le saquen de encima el stock", afirmó el vicepresidente del Instituto de Energía Scalabrini Ortíz (IESO), Andrés Repar.

En diálogo con Juego de damas, el ex vicepresidente del Enargas explicó que hoy no se puede pensar en la cotización del petróleo a largo plazo y opinó sobre la política del Gobierno nacional en relación a la producción petrolera.

El barril del crudo WTI que se comercializa en los Estados Unidos, para los contratos de futuros con entrega en mayo, concluyó con un precio de -30,80 dólares lo que equivale a una baja de 49 dólares, equivalente al 268,64% respecto del cierre del viernes, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.

El precio del petróleo hoy se debe a la sobreoferta de crudo por la caída de la demanda por el coronavirus