MARCÓ DEL PONT JUEGO DE DAMAS

"Es esencial captar la capacidad contributiva de las grandes fortunas"

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, habló en la Radio Pública sobre las medidas que está implementando la AFIP para asistir a las empresas en este contexto económico marcado por la pandemia del coronavirus y explicó que desde el organismo están "permanentemente generando mecanismos e instrumentos que busquen palear" la situación porque el nivel de caída en la actividad económica, consideró, "es enorme".

En diálogo con Juego de damas, la funcionaria se refirió a las medidas que están adoptando desde el organismo para palera la caída de la recaudación y, al mismo tiempo, sostener a las empresas más afectadas por esta crisis. En este sentido, indicó que estos programas "buscan llevar alivio a las empresas, más allá de su tamaño" y pidió a las empresas que se anoten en el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), incluso aquellas que formen parte del sector que el Gobierno declaró como esencial (alimentación, laboratorios, actividades bancarias, entre otras).

Mercedes Marcó del Pont: “La continuidad del Gobierno actual sería ...

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP

En tanto, adelantó que desde la Administración analizan nuevas medidas para los monotributistas, luego de que el titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, confirmara que casi 8 millones de personas cobrarán los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia.

Por otro lado, se refirió al proyecto que impulsa el oficialismo en la Cámara de Diputados y respaldó la iniciativa que busca cobrar un impuesto extraordinario a las grandes fortunas. "Es muy oportuno que se de esa discusión. Es una discusión que nos debíamos como Argentina, más en este contexto de una situación tan crítica, que es plantear políticas tributarias progresivas y captar la capacidad contributiva de las grandes fortunas en la Argentina es esencial", sostuvo.

"En este momento, donde hablamos de solidaridad, de equidad, de que hay una demanda infinita de sectores que necesitan muchísimo el apoyo y el acompañamiento del Estado, más todo lo que significa la inversión en materia sanitaria, me parece que es absolutamente oportuna esta discusión que habla de una cosas muy saludable para todas las sociedades que son impuestos que capten las grandes riquezas. Es imprescindible que se discuta este proyecto", añadió.

Sobre el cierre del reportaje, Marcó del Pont manifestó su expectativa por la oferta que en estos días realizará el ministro de Economía, Martín Guzmán, para el pago de la deuda externa y remarcó la necesidad de un Estado "muy presente" para afrontar esta situación.