Inés Nercesian, doctora en Ciencias Sociales e investigadora adjunta del CONICET, presentó su libro “Presidentes empresarios y Estados capturados”. El mismo analiza estos fenómenos en Latinoamérica durante los últimos años y tomó ocho casos: Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Perú.
“Todas estas personalidades son grupos que comienzan en los ’90, se consolidan con las reformas que se realizaron antes; por ejemplo Sebastián Piñera se enriquece a partir de las privatizaciones neoliberales de dicha época”, contó la especialista y agregó: “El caso emblemático es el de Mauricio Macri”.
“Si bien las empresas siempre hicieron presión, a través del lobby, por ejemplo, estos sectores optaron por ejercer el poder del Estado ocupando carteras sensibles y la presidencia”, completó Nercesian.

Etiquetas: Latinoamérica, Mauricio Macri, Presidentes, Sebastián Piñera