FE Y PANDEMIA CÓRDOBA

Durante el confinamiento se siguió practicando la fe con el mismo ritmo

La pandemia causada por el Covid-19 ha transformado todas las actividades que implican reuniones o actividades grupales entre ella la práctica religiosa. Para conocer cómo la pandemia afectó lo religioso, entre los meses de mayo y agosto de 2020 equipos de investigación de México, Uruguay y Argentina realizaron un estudio académico de manera online. Sus resultados lo analizó el Dr. Gustavo Morello, sacerdote jesuita y sociólogo del Boston College (Estados Unidos).

En diálogo con Socios de la Mañana, Gustavo Morello manifestó: "Durante el confinamiento, la mayoría de las personas siguió practicando con el mismo ritmo que lo hacía antes, según estudio"... "El confinamiento implicó sobre todo un aceleramiento de la mediación tecnológica de algunas prácticas religiosas y espirituales que ya se podía identificar antes de la pandemia"... "Otro cambio importante ha sido la intensificación, en algunos casos, de la experiencia espiritual o religiosa, ya sea por la acentuación de la experiencia tradicional, o por una reflexión más profunda sobre el sentido de la propia vida"... "La pandemia ha provocado sentimientos fundamentalmente negativos entre quienes participaron del estudio: incertidumbre (60%), preocupación (51%), e impotencia (29%), se menciona en el estudio". Por último, Morello consideró que la virtualidad vino para quedarse, pero "la gente quiere volver a juntarse en la fe en los templos. Seguirá el encuentro comunitario", afirmó.

El estudio se lo puede observar en el siguiente:

link: http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2020/11/ii26-fe-y-pandemia.pdf



Etiquetas: ,