Pacho O’Donnell nos cuenta la coyuntura en la que se dio la entrevista de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín. [powerpress]
Los carios no resistieron con violencia la colonización. Pacho O’Donnell relata cómo recibió a los invasores el pueblo que habitó lo que hoy es la […]
Pacho O’Donnell retrata a Manuel Dorrego, el primer líder popular urbano, perseguido hasta la muerte por Rivadavia “y sus satélites”. [powerpress]
Justo José de Urquiza era aliado de Juan Manuel de Rosas hasta que lo traicionó ante la posibilidad de una guerra con el Brasil. Pacho […]
Pacho O’Donnell recuerda el momento en que José Santos Ortiz, el secretario de Facundo Quiroga, se entera de que van a asesinar a su jefe […]
Isabel de Guevara integró la expedición de Pedro de Mendoza en la fundación de Buenos Aires. Sufrió y denunció ante la reina las miserias y […]
La Nación argentina se centra en el puerto de Buenos Aires. Esto tiene consecuencias económicas y culturales y es por eso que el centralismo porteño […]
En el enfrentamiento entre unitarios y federales, la historia oficial señala como sanguinarios a los caudillos federales. Pacho O’Donnell revisa esa aseveración y encuentra signos […]
Pacho O’Donnell rescata la obra del poeta Raúl González Tuñón, uno de los intelectuales indispensables comprometidos con su tiempo. El Cuarteto Cedrón acompaña. [powerpress]